viernes, 26 de noviembre de 2010

Constitucion como Norma

Se le puede llamar Constitucion como norma cuando esta cumple su requisito principal que es el de ser ley fundamental y suprema del pueblo. Norma va de que debe ser seguido.


Caracteristicas basicas es que esta es la que rige la vida social y politica, en el sentido de que es ley fundamental.
De igual forma, como ley suprema, es superior a cualquier otra ley y por ende cualquier ley promulgada por consiguiente debe ser inferior y completamente constitucional.


En cuanto a la Constitucion en Republica Dominicana, podemos destacar rapidamente que nuestra constitucion no es completamente original ni formada desde su origen sin influencias extranjeras. Por el contrario, en el ya mencionado pais, se siguio lo que muchas otras naciones latinoamericanas estaban haciendo, estaban influenciando sus Constituciones en extranjeras, sobre todo en el caso nuestro con Estados Unidos. Estos tienen el la forma de gobierno presidencialista, la cual a su vez la dividen en 3 Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Es muy sustraida de esta Constitucion de 1787. Posterior a la desaparicion de este texto, todo Juez y Jurista se manejaba bajo estos predios, bien entendiendo que esta es la ley suprema y nunca actuar en incostitucionalidad. Despues de su nueva aparicion en 1908, se dejo claro que es una fuerza suprema.


Fuentes:
libro del Lic . Jorge Prats, Eduardo. “Evolución Histórica del Constitucionalismo” y Constitución y Garantías Procesales. Santo Domingo. Gaceta Judicial, 2005.

No hay comentarios:

Publicar un comentario